Domina el Arte de los Modelos Financieros Profesionales

Aprende a construir modelos financieros robustos que realmente funcionan en el mundo empresarial. Desde análisis de valoración hasta proyecciones complejas de flujos de caja.

Explorar Programas

Metodología Práctica y Resultados Medibles

Nuestro enfoque combina teoría financiera avanzada con herramientas prácticas que utilizan los profesionales en grandes corporaciones y consultoras.

01

Modelos DCF Avanzados

Construye modelos de flujo de caja descontado con múltiples escenarios, análisis de sensibilidad y técnicas de valoración por múltiplos que realmente se usan en la industria.

02

Análisis de Inversiones

Aprende a evaluar proyectos complejos usando VPN, TIR modificada y análisis de riesgo con simulaciones Monte Carlo en Excel y herramientas especializadas.

03

Modelado de Fusiones

Domina la construcción de modelos M&A completos, incluyendo análisis de sinergias, estructuras de financiación y impacto en métricas financieras clave.

Tu Progreso en Modelado Financiero

1

Fundamentos Sólidos

Domina los principios básicos de valoración, estructura de estados financieros y construcción de modelos de tres estados integrados con total precisión.

2

Técnicas Avanzadas

Implementa modelos complejos de valoración relativa, análisis de comparables y técnicas de modelado sectorial específico para diferentes industrias.

3

Aplicación Profesional

Desarrolla modelos completos de nivel consultora, incluyendo análisis de escenarios múltiples, stress testing y presentación ejecutiva de resultados.

Preguntas Frecuentes sobre Nuestros Programas

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestra metodología de enseñanza y el contenido de los cursos de modelado financiero.

¿Qué nivel de Excel necesito para empezar?
Recomendamos tener conocimientos intermedios de Excel, incluyendo fórmulas básicas, tablas dinámicas y funciones de búsqueda. Durante el programa cubrimos técnicas avanzadas específicas para modelado financiero que irás aprendiendo progresivamente.
¿Los modelos que aprendo son aplicables a cualquier sector?
Sí, enseñamos tanto metodologías universales como adaptaciones sectoriales específicas. Cubrimos particularidades de industrias como tecnología, retail, energía, inmobiliario y servicios financieros, con casos prácticos reales de cada sector.
¿Cuánto tiempo debo dedicar semanalmente?
El programa está diseñado para dedicar entre 8-12 horas semanales durante 6 meses. Esto incluye clases teóricas, ejercicios prácticos y proyectos individuales. La flexibilidad del formato te permite adaptar el ritmo a tus compromisos profesionales.
¿Qué diferencia este programa de otros cursos de finanzas?
Nuestro enfoque se centra exclusivamente en la construcción práctica de modelos financieros profesionales. Trabajas con casos reales de empresas, utilizas las mismas plantillas que usan las consultoras top-tier y aprendes técnicas que normalmente solo se enseñan internamente en grandes firmas.

Equipo de Instructores Especializados

Profesionales con experiencia directa en banca de inversión, consultoría estratégica y corporate finance en multinacionales, que aportan conocimiento práctico real al aula.

Instructor especialista en modelos DCF

Rafael Montemayor

Director de Valoraciones

15 años construyendo modelos DCF en PwC y KPMG. Especialista en valoraciones complejas para operaciones M&A en sectores tecnológico y energético. Ha liderado más de 200 proyectos de due diligence financiero.

Instructora experta en análisis sectorial

Carmen Villalobos

Especialista en Análisis Sectorial

Ex-directora de Equity Research en Santander Investment. Creadora de modelos sectoriales para retail, telecomunicaciones e infraestructuras. Reconocida por su metodología de análisis de comparables y técnicas de forecasting.

Comienza Tu Especialización en Septiembre 2025

Únete a la próxima cohorte de profesionales que quieren dominar el modelado financiero con estándares internacionales. Plazas limitadas para garantizar atención personalizada.

Solicitar Información